La campaña “¿Eres Cris?” le anima a hablar con sus amigos y familiares si cree que pueden haber estado expuestos a la hepatitis C.

 

Motivarles a que acudan al médico y se sometan a una prueba es el primer paso, ya que la mayoría de la gente se puede curar.2

La hepatitis C se transmite de una persona a otra a través de sangre infectada.2 Hay muchas formas en las que alguien puede haber contraído hepatitis C sin saberlo, como indica este listado para chequear la valoración del riesgo Riesgos de la Hepatitis C.

“Cris” es alguien que puede haberse visto expuesto al virus de la hepatitis C en algún momento de su vida y al que no se le ha diagnosticado la infección o cuyo tratamiento no ha funcionado.

Si cree que usted puede conocer un/una “Cris”, complete el listado para chequear la valoración del riesgo en su nombre o compártalo con la persona en cuestión.

¿Cómo se le habla a un amigo o familiar sobre la hepatitis C, especialmente si cree que pueden haber estado expuestos al riesgo? Los siguientes consejos están diseñados para ayudarle a que esta conversación transcurra de la manera más cómoda posible:

En un contexto informal, pregúnteles si han visto la campaña “¿Eres Cris?” para sacar el tema de la hepatitis C y los factores de riesgo. Anímeles a que reflexionen si pueden ser “Cris” utilizando el listado para chequear la valoración del riesgo y complétenla juntos.

Si no han visto la campaña, enséñeles esta página web. En la página de inicio hay una película de la campaña. Verla puede ayudarles a plantearse si se han visto expuestos al virus de la hepatitis C en el pasado.

Ofrézcase a acompañar a su amigo o familiar a la cita o muéstrese interesado antes o después de la cita para que sienta su apoyo y sepa que está orgulloso de que haya tomado la iniciativa de realizarse la prueba.

Le agradecemos su participación en la campaña “¿Eres Cris?” y que haya animado a otras personas a plantearse la posibilidad de haber estado expuesto a la hepatitis C en el pasado y a hacerse la prueba. La hepatitis C es se puede curar, por lo que saber si la tiene es el primer paso para salir de dudas.