Es posible que ignore que está infectado ya que algunas personas pueden vivir con hepatitis C durante más de 20 años sin presentar síntomas aparentes.2

 

La campaña “¿Eres Chris?” le anima a reflexionar sobre su vida a fin de determinar si puede tener hepatitis C y a hablar con un médico para realizarse la prueba. Este listado para chequear la valoración del riesgo le ayudará a determinar si puede haber estado expuesto al virus de la hepatitis C en algún momento de su vida.

Lista de verificación de autoevaluación

"Responder las siguientes preguntas le servirá de guía. Si no está seguro de una respuesta, es mejor que marque la casilla ""Sí"".

    1/13
  1. 1. Presento valores hepáticos altos
  2. 2/13
  3. 2. He recibido una transferencia sanguínea y/o productos sanguíneos antes de 1992
  4. 3/13
  5. 3. Me he sometido a hemodiálisis (purificación de la sangre)
  6. 4/13
  7. 4. Me he sometido a una intervención quirúrgica en un centro sanitario con unas prácticas de control de infecciones potencialmente inadecuadas
  8. 5/13
  9. 5. Trabajo como profesional sanitario
  10. 6/13
  11. 6. "He vivido en uno de los siguientes países con alta incidencia de hepatitis C: [Egipto, Pakistán, Mongolia, Indonesia, China, Rumania, Rusia, Italia, Marruecos, etc…] "
  12. 7/13
  13. 7. Vivo o he vivido con una persona infectada por la hepatitis C
  14. 8/13
  15. 8. Mi pareja sexual actual o anterior tiene o ha tenido hepatitis C
  16. 9/13
  17. 9. Me encuentro en prisión en la actualidad o lo he estado en el pasado
  18. 10/13
  19. 10. Me han hecho un tatuaje o un piercing con unos instrumentos posiblemente no esterilizados
  20. 11/13
  21. 11. He consumido drogas intravenosas/ intranasales
  22. 12/13
  23. 12. Tengo VIH o hepatitis B
  24. 13/13
  25. 13. Mi madre tiene o ha tenido hepatitis C

Tenga también en cuenta que la lista de verificación no está diseñada para diagnosticar y no puede sustituir una prueba de la hepatitis C realizada por un médico. Si le preocupa el riesgo potencial o tiene alguna pregunta, hable con un médico.

¿Cuáles son los siguientes pasos?

Si ha respondido una o más preguntas afirmativamente, es posible que haya estado expuesto al virus de la hepatitis C. Puede adoptar varias medidas sencillas y rápidas:

 

  • Pida cita. Hable con un médico para que le hagan una prueba de la hepatitis C.
  • Hágase la prueba. Saber si tiene hepatitis C es el primer paso para salir de dudas . Hable con un médico sobre hacerse la prueba hoy.
  • Se puede curar. La buena noticia es que la mayoría de las personas se pueden curar.1